

Pasado PERUMIN, para demostrar ello, tendría que probarse la comisión de un concurso de infracciones penales cometidas con el auxilio de una gran red de corrupción en Arequipa y Lima que (Esta vez al margen de su multimillonaria defraudación tributaria de más de US $ 5,000 millones con la complicidad de la infiltrada SUNAT, de los cuales apenas se han recuperado US $ 500 millones),
ejecutaron el sabotaje de la PTAR PAMPA ESTRELLAS, para imponer ilícitamente la hiper sobrevalorada e ineficiente PTAR LA ENLOZADA en detrimento de las arcas fiscales y el patrimonio de SEDAPAR S.A., cuya impunidad hasta ahora, le permite a CERRO VERDE, burlar el pago de su consumo de conformidad a sus convenios o contratos y la normatividad vigente.
Ojalas que la Mesa de Trabajo “Plantas de Tratamiento y Proceso de Selección de La Enlozada” de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República (que anteriormente estuvo en manos del ex congresista Gustavo Rondón que “no quiso” investigar nada),
esta vez con los Congresistas Horacio Zeballos y Yonhy Lescano, se pueda establecer las correspondientes responsabilidades y correcciones.
Y ojalas también que, los ayayeros no gratuitos de la corrupción y ciudadanos de buena voluntad que apuestan por el desarrollo de nuestra región, no caigan en el cuento de “defender la inversión privada”, obstruyendo y deslegitimando las correspondientes investigaciones
y tomen conciencia que, la verdadera defensa de nuestra Arequipa, pasa por el respeto al Estado de Derecho y la recuperación de los recursos económicos que promuevan nuestro debido Desarrollo Sostenible, tan atrasado y boicoteado a la fecha.
Tenemos que extirpar la corrupción en SEDAPAR (la empresa más vital e importante para la vida y desarrollo de nuestra ciudad y región en general), para poder optimizar su gestión, sustituir sus redes obsoletas, ampliar y modernizar sus plantas de tratamiento
que garanticen la provisión del recurso hídrico de conformidad a los estándares de calidad necesarios a nuestra salud y dotar de sus servicios a las poblaciones de nuestra región que no los tienen.
¿Qué dirán ahora, las autoridades que en campaña prometieron corregir estos ilícitos y los “dirigentes populares” que fácilmente se aúpan a la lucha del heroico Pueblo del Tambo y callan como ayer ante papá CERRO VERDE”?.