miércoles, 11 de diciembre de 2019

LOCAL:Emecsa aún le debe a la Sunat 200 mil soles

Emecsa aún le debe a la Sunat 200 mil soles

Para el gerente de la Empresa Municipal de Eventos Culturales (Emecsa), Daniel Zapana informó que afrontan una deuda de 200 mil soles a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), esto a pesar que se estabilizaron durante el presente año.
Aunque a la fecha recaudaron aproximadamente un millón 250 mil soles, Zapana asegura que pagaron la deuda de 350 mil soles que heredaron por el salario del personal, proveedores y servicios.
Para aminorar los gastos, redujeron personal en el balneario de Tingo y entre otros ajustes. La empresa que corresponde a la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) asigna 60 mil soles mensuales para cubrir los salarios, mantenimientos de los 5 espacios que administra, entre otros.
De los predios administrados, el balneario de Tingo es el espacio que más ingresos genera (30%) y el ecoparque Divino Niño Jesús es el que menos rentabilidad tiene.
"Lo estamos subsidiando con el balneario de Tingo", dijo, pues de los 2 mil 500 soles que obtienen al mes por el cobro de ingresos y alquiler del espacio, solo cubre el mantenimiento.
En opinión de Zapana, este espacio así como el 80% de las obras que se ejecutan de este tipo, no son planificados en función al mantenimiento que generará, ni a la recuperación de la inversión en un determinado plazo.
Para mejorar la rentabilidad de este espacio que se construyó en la gestión del exalcalde Alfredo Zegarra se hará una inversión de aproximadamente 30 mil soles en la construcción de un espacio rústico o campestre, con juegos para niños.
INVESTIGAN. La denuncia contra el exgerente de Emecsa, Cascely calizaya por la presunta desaparición de 19 mil soles, sigue en investigación en la Fiscalía

LOCAL: El Gobierno Regional de Arequipa afronta 77 arbitrajes

Imagen
El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) afronta 77 arbitrajes, informó la procuradora Rosa Vallejos quien agregó que la cifra incrementó pues hasta el año pasado solo habían 50 casos.
Entre las empresas que interpusieron los procesos arbitrales, están los tres consorcios hospitalarios que ejecutan los nosocomios de Chala, Cotahuasi y Camaná.
"Estos son los casos complicados pues los consorcios nos están entrampando la ejecución final de dichas obras; los empresarios presentaron medidas cautelares en Lima, para impedirnos que resolvamos sus contratos", dijo Vallejos.
Explicó que estas empresas no tienen liquidez para concluir las obras, por lo tanto, la defensa del GRA será total y buscará levantar las medidas cautelares que fueron interpuestas en contra del gobierno regional en los Juzgados Comerciales de Lima para continuar los trabajos.
Para reforzar la defensa cuentan con asesores externos.Respecto a la empresa Ingenieros Civiles y Contratistas Generales (Iccgsa) reveló, que desistió de algunas pretensiones.
El Consorcio Vial Vizcachani también interpuso una medida cautelar para evitar que les rescindan el contrato.
El gerente de Infraestructura del GRA, Guillermo Varcarcel, señaló que seguirán los proceso con el fin de continuar con las obras de manera directa
DATOS. De otro lado Vallejos, dijo que muchos quieren su cargo, pero no podrán retirarla porque el gobernador Elmer Cáceres, ya no puede destituirla.

POLITICA: Jorge Yoshiyama reveló que el “Club de la Construcción” aportó para la campaña de Keiko Fujimori el 2016

(Foto: Difusión)
Jorge Yoshiyama Sasaki reveló ante la fiscal Elvia del Carmen Caro, adjunta al despacho del fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial Lava Jato que empresario del “Club de la Construcción” aportaron en efectivo para la campaña presidencial de Keiko Fujimori en el 2019.
Según IDL-Reporteros, el último martes, Yoshiyama reveló Keiko Fujimori le pidió convocar a empresarios de la construcción para que cada uno done diez mil dólares cada uno para su campaña presidencial. Dicha reunión se dio hacia fines de 2015 o a inicios de 2016.
Uno de esos donantes, según informó IDL-Reporteros, fue Jorge Peñaranda Castañeda, de la empresa supervisora Alpha Consult, investigado por presuntamente haber recibido coimas de Odebrecht. De acuerdo a la confesión de Eleuberto Martorelli, Peñaranda además de recibir sobornos ayudó a ‘generar recursos’ para la clandestina Caja 2 de Odebrecht.
Asimismo, otro de los donantes sería Federico Aramayo Málaga, hijo de Federico Aramayo Pinazo, amigo de Jorge Yoshiyama. Sería en el 2011, cuando Aramayo Pinazo, dueño de la compañía Aramsa Contratistas Generales, convocó a un grupo de empresarios constructores para conseguir aportes a la campaña presidencial de Keiko Fujimori ese año.
“Keiko Fujimori Higuchi me pide si puedo reunir a empresarios del rubro de la construcción para que puedan hacer una donación nuevamente” dijo Yoshiyama a la fiscal Caro, es por ello que “yo me contacto con el señor Federico Aramayo Málaga y le pregunto si él puede reunir a algunos constructores de su rubro a lo que me responde que va a ver”.
“A las dos semanas. Federico Aramayo Málaga me indica que ha podido contactar con cuatro personas que sí están interesadas en conocer a Keiko Fujimori Higuchi y aportar a su campaña. Las cuatro personas fueron Ernesto Tejeda de la empresa Obrainsa, el señor Manrique cuyo nombre no recuerdo de la empresa Superconcreto, Fernando Castillo de la empresa ICCGSA, y el señor Peñaranda de la empresa Alpha Consult. Se hace una reunión en el domicilio de Federico Aramayo Málaga a la cual asiste Keiko Fujimori Higuchi; y les explica su plan de gobierno y sus objetivos políticos durante un almuerzo, luego ella se retira y yo me quedo un rato con los señores constructores”, contó Yoshiyama e informó IDL-Reporteros.

Politica Rafael Vela sobre Tomás Gálvez: “Actúa con arbitrariedad e impunidad”

El fiscal superior Rafael Vela, coordinador del Equipo Especial Lava Jato, indicó este miércoles que el fiscal supremo Tomás Gálvez, quien inició una investigación contra José Domingo Pérez, actúa con “arbitrariedad e impunidad”.
En declaraciones para RPP, el representante del Ministerio Público indicó que Gálvez Villegas forma parte de un grupo de fiscales supremos que practican “conductas abusivas”.
“Lo que nosotros de toda forma advertimos, son las conductas evidentemente abusivas de un grupo de fiscales supremos, lo hemos denunciado así. Entonces ese señor [Tomás Gálvez] actúa con una cierta sensación de absoluta arbitrariedad e impunidad y denunciamos eso porque somos la parte débil de esta situación”, expresó.
Tras ello, el fiscal superior comentó que el objetivo de Gálvez es concretar la intromisión en las investigaciones en su contra, de modo que sus acciones responden a cuestiones personales y ya no como integrante del Ministerio Público
“Nosotros estamos acostumbrados a que los delincuentes incluso nos insulten, pero no esperamos eso de un fiscal supremo que, además, persiste en seguir conociendo casos sobre los que está prejuiciado, porque es evidente que tiene una postura no solo crítica, sino personal y eso es lo que nosotros pedimos que lo inhiba”, agregó.
En la víspera, Tomás Gálvez manifestó que Vela Barba “delira” al sostener que el fiscal supremo inició una investigación contra Pérez Gómez para entorpecer la investigación del caso Lava Jato.
“Creen que su palabra es ley, se han olvidado de que pertenecen a una organización jerarquizada. Creen que cualquier disparate que ellos dicen es la última palabra”, indicó.
El último 18 de noviembre, el Poder Judicial dictó ocho meses de impedimento de salida contra Tomás Gálvez, quien es investigado por los presuntos delitos de tráfico de influencias, cohecho, patrocinio ilegal y organización criminal, en el caso Los cuellos blancos del puerto.

Miembro de mesa elecciones 2020: Consulta en línea si fuiste elegido para estos comicios


Cada vez se están más cerca las Elecciones Congresales 2020 y las mismas interrogantes siguen intactas. ¿Dónde voto? ¿Dónde puedo ver si soy miembro de mesa? Aquí averigua cómo podrás resolver tus dudas, según información de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
El sufragio se desarrollará el próximo 26 de enero del 2020. Un total de 24.779.384 peruanos (en nuestro territorio) y 974.230 del exterior elegirán a los nuevos parlamentarios. Los jóvenes que cumplan la mayoría de edad en esa fecha también podrán votar.

¿Cómo saber si eres miembro de mesa 2020?

La Oficina Nacional de Procesos Electorales realizó este 11 de diciembre de 2019 los sorteos para elegir a los miembros de mesa de las Elecciones Congresales 2020.
Los resultados fueron derivados a una base de datos para que en los próximos minutos puedan ser revisadas a través de la página web de la ONPE, mediante la aplicación “Consulta si eres miembro de mesa”

¿Quiénes no pueden ser miembros de mesa?

Cabe precisar que el cargo de los miembros de mesa es irrenunciable, salvo que el ciudadano tenga un grave impedimento físico o mental, la necesidad de ausentarse del país o ser mayor de 70 años.
Asimismo, no pueden ser miembros de mesa los candidatos y personeros de las organizaciones políticas, los funcionarios y empleados de los organismos electorales que conforman el Sistema Electoral ni los miembros del Ministerio Público que, durante la jornada electoral, realizan funciones relacionadas con la prevención e investigación de los delitos electorales.
Tampoco los funcionarios de la Defensoría del Pueblo que realizan supervisión electoral, las autoridades políticas, las autoridades o representantes provenientes de elección popular, así como los ciudadanos que integren los comités directivos de las organizaciones políticas inscritas en el Jurado Nacional de Elecciones, entre otros.

¿Cómo saber dónde voto?

Después del sorteo, el organismo electoral habilitará en su página web www.onpe.gob.pe la aplicación “Consulta si eres miembro de mesa”. En ese enlace tendrás que mostrar tu DNI para conocer si fuiste uno de los nombre escogidos para el importante ejercicio.
Elecciones congresales 2020

Consultar si tengo multas electorales

Las personas que anteriormente por algún imprevisto no asistieron al sufragio presidencial y/o parlamentario, pero no lo recuerdan, tienen la facultad de verificar aquí si tienen alguna multa pendiente.

ONPE: ¿qué pasa si no pago la multa electoral?

Las personas que no acudan a la votación tendrán que pagar una multa que oscila entre los s/21 y s/84, la misma que será calculada por localidad y nivel de pobreza.

¿Quiénes son los candidatos al Congreso 2020?

Si aún no sabes a quién le confiarás tu voto, aquí puedes tener acceso a la lista de postulantes en sus respectivos partidos que participarán en las Elecciones Congresales 2020.

RADIO RIBEREÑA AREQUIPA 89.1 FM AQUI TENEMOS FULL MUSICA LAS 24 HORAS DEL DIA COMO TAMBIEN INFORMACION LOCAL, NACIONAL E IN TERNACIONAL

Buscar este blog

Con tecnología de Blogger.

Páginas

Somos Radio Ribereña Mix Arequipa 89.1 Fm Aki Tenemos Toda Tu Musica Las 24 Horas Del Dia Escuchanos Desde Donde Tu Quieras.

Tel: (054) 752066

Avenida Siglo xx 206 - Cercado - Arequipa -Oficina 204

noticias

📰 Noticias de Perú y Arequipa

    Facebook

    RADIO RIBEREÑA AREQUIPA 89.1 FM

    COMENTARIOS

    Ticker

    6/recent/ticker-posts